RELIGIÓN

CLIMA EN FILIPINAS

El día a día en Filipinas
Filipinas es un país fascinante, tanto por su gente hospitalaria y auténtica como por su geografía de contrastes sin domesticar. Filipinas hoy es el resultado de una larga historia de colonialismo occidental intercalada con comerciantes orientales que han combinado sus creencias, idiosincracias, costumbres y ADN con los locales creando así una mezcla única entre «este y oeste», tanto en su apariencia física como en su cultura.
El carácter del filipino es un poco una mezcla de todas estas culturas juntas: por ejemplo han heredado la camadería de los malayos y la importancia de los vínculos familiares la han heredado de los chinos… y quizá por haber estado bajo dominio español durante más de 300 años, los filipinos son apasionados por la vida de forma similar a la manera de sentir de los latinoamericanos y españoles.
El impacto de la colonización estadounidense se puede ver en el extendido uso de la lengua inglesa, aunque por el predominio hispano, notarás que muchos de los nombres de calles y áreas del país, así como nombres y apellidos de los locales están en español.
El lado más oscuro de la sociedad lo verás en las calles: muchísima pobreza, un alto índice de prostitución en zonas turísticas y un creciente abuso doméstico que el gobierno se niega a ver y erradicar.
Mujer viajando sola por Filipinas
Como mujer viajando sola por Filipinas no sentirás miedo ni te verás agobiada por los «curiosos», a diferencia del resto de países del sudeste asiático, aquí no te rodearán decenas de personas para hablarte, sacarte fotografías.
Sin embargo, en ciudades grandes, como Manila o Cebú, debes estar atenta por dónde caminas, especialmente por las noches, y cuidar bien tus pertenencias. Ambas son ciudades grandes, caóticas y, como muchas grandes urbes, tiene un alto índice de robos y hurtos.
Como me he mencionado antes, los filipinos son conocidos en Asia por su hospitalidad y su gran sonrisa y estarán siempre bien dispuestos a ayudarte en lo que necesites.
Cuatro consejos para tu estadía en Filipinas
- Regatear es una costumbre arraigada en el comercio filipino, por lo que no debes dudar a la hora de negociar precios con ellos.
- Si pretendes vivir y viajar como un filipino (es decir, no compras billetes en camionetas 4×4 con aire acondicionado) ármate de paciencia, los transportes y trayectos en muchas áreas del país son ilógicos y difíciles. Quizá tengas que retroceder 80km para avanzar 15km… la infraestructura y servicios públicos no son los mejores del mundo. Quizá te quedes sentado horas esperando al lado de la carretera hasta que aparezca un «jeepney» que te lleve a tu destino.
- Si te tomas un taxi, exige que pongan el metro/contador. Asegúrate que tienes cambio o billetes pequeños para pagar, sino te dirán que no tienen cambio y se quedarán con el vuelto (las vueltas).
- En muchos pueblos o ciudades pequeñas no cuentan con ATM machines (cajeros automáticos), por lo que debes tener siempre un poco de dinero en efectivo contigo en moneda local y algo en dólares americanos, en caso que precises cambiar.

Dilo en Filipino*
1- Buenos días: Magandang umaga po.
2- Buenas tardes: Magandang hapon po.
3- Buenas noches: Magandang gabi po.
4- ¿Cómo estás?: Kumusta ka?
5- Estoy bien: Mabuti po naman.
6- Por favor, pase (adelante): Tuloy.
6- Por favor, pase (adelante): Tuloy.
7- Gracias: Salamat.
8- De nada (no hay de qué): Wala pong anuman.
9- Si: Oo.
10- No: Hindi.
11- No lo sé: Hindi ko alam.
12- ¿Qué hora es?: Anong oras na?
13- ¿Cómo te llamas?: Anong pangalan mo? (informal) o Ano pong pangalan nyo? (formal)
14- Mi nombre es Verónica: Ako si Verónica
15- ¿Cuántos años tienes?: Ilang taon ka na?
16- Tengo 25 años: Ako ay 25 gulang na.
17- ¿De dónde eres? (De qué nacionalidad eres?):Taga saan ka?
18- ¿Has comido?: Kumain ka na ba?
19- Derecho, todo recto: deretso
20- A la derecha: (sa) kanan
21- A la izquierda: (sa) kaliwa
21- A la izquierda: (sa) kaliwa
22- ¿Qué?: Ano?
23- ¿Cuál?: Alin?
24- ¿Quién?: Sino?
25- ¿Dónde?: Saan?
26- ¿Por qué?: Bakit?
27- ¿Cuándo?: Kailan?
28- ¿Cuánto? (dinero): Magkano?
24- ¿Quién?: Sino?
25- ¿Dónde?: Saan?
26- ¿Por qué?: Bakit?
27- ¿Cuándo?: Kailan?
28- ¿Cuánto? (dinero): Magkano?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario